•  Asociación Extremeña Ganaderos Del Reino

Mediante el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo (BOE nº 76, de 30/03/2022), se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencia económicas y sociales de la guerra de Ucrania.

La Comisión Europea publicó el pasado 25 de marzo una Decisión de Ejecución estableciendo excepciones a la normativa comunitaria de la PAC en cuanto a los requisitos que se deben cumplir para poder acceder al pago verde en el año 2022: la diversificación de cultivos y el mantenimiento de superficies de interés ecológico (SIE).

Diversificación de cultivos

Para el cumplimiento de esta práctica, las explotaciones que dispongan de entre 10 y 30 hectáreas de tierra de cultivo tienen que tener al menos dos tipos de cultivos diferentes, sin que el principal suponga más del 75%. En el caso de las explotaciones de más de 30 hectáreas de tierra de cultivo, se deben cultivar al menos tres tipos diferentes, de tal manera que el principal no suponga más del 75% del total y los dos cultivos mayoritarios juntos no superen más del 95%. A estos efectos las tierras en barbecho se consideran un tipo de cultivo específico.

En el año 2022, por derogación del artículo 44.4 del Reglamento 1307/2013, la superficie de barbecho se considerará como un cultivo distinto aunque dichas tierras hayan sido aprovechadas por el ganado en forma de pastoreo, la vegetación presente en ese barbecho sea cosechada con fines de producción, o hayan sido cultivadas. Es decir, no habrá ninguna penalización por sembrar el barbecho o utilizarlo para la alimentación del ganado.

Superficies de interés ecológico

Para el cumplimiento de esta práctica las explotaciones que tienen más de 15 hectáreas de tierra de cultivo deben contar al menos con un 5% de Superficie de Interés Ecológico (SIE) en dicha tierra de cultivo. El barbecho sin producción es considerado como una SIE, y es de hecho el tipo de superficie que más se declara para el cumplimiento de esta práctica.

En el año 2022, por derogación del artículo 45.2 del Reglamento 639/2014, la superficie de barbecho se considerará como superficie de interés ecológico aunque dichas tierras hayan sido aprovechadas por el ganado en forma de pastoreo, la vegetación presente en ese barbecho sea cosechada con fines de producción, o hayan sido cultivadas. Es decir, tampoco se considerará incumplimiento sembrar el barbecho o utilizarlo para la alimentación del ganado.

Asimismo, por derogación del artículo 45 del Reglamento 639/2014 y de lo establecido al respecto en el anexo VIII del Real Decreto 1075/2014, en la campaña 2022 se podrán utilizar productos fitosanitarios en estas superficies.

Procedimiento de declaración en la Solicitud Única de ayudas PAC

El agricultor tendrá que indicar de manera específica que se trata de una parcela de barbecho puesta en producción para pastoreo, siega o cultivo, lo que permitirá la aplicación, por parte de la administración, de las excepciones necesarias para poder cobrar el pago verde de la campaña 2022.

En caso de que un agricultor ya hubiese presentado la solicitud de ayuda, podrá modificarla hasta el próximo 31 de mayo, añadiendo la información que corresponda en los recintos de barbecho en los que decida hacer una actividad de producción.

Los recintos de barbecho que finalmente sean cultivados podrán ser asimismo elegibles para el cobro de alguna de las ayudas asociadas reguladas en el Título IV del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, como por ejemplo la de cultivos proteicos, en caso de cumplir los requisitos específicos para las mismas.

Medidas extraordinarias de la Junta de Extremadura por la sequía

Por otra parte, recordamos que como consecuencia de la situación de sequía, la Consejería de Agricultura publicó, el pasado 25 de marzo, una Resolución modificando las obligaciones y criterios de admisibilidad de determinadas ayudas, de las que destacamos las siguientes:

Excepcionalmente se admitirán en esta campaña 2022/2023 barbechos con cubierta sobre barbechos con cubiertas del año anterior.

Los ganaderos que presenten solicitud para las Ayudas Asociadas a las explotaciones de ovino y caprino, para la Campaña 2022, no tendrán que alcanzar el umbral mínimo de al menos 0,6 corderos/cabritos por hembra elegible, siempre y cuando lo hayan alcanzado en alguna de las tres campañas inmediatamente anteriores.

 

Programa de Desarrollo Rural: También contiene medidas sobre las ayudas para la Forestación en tierras agrícolas, Producción integrada del Arroz y del Tomate para industria, Razas autóctonas puras en peligro de extinción, Aves esteparias y fomento de la agricultura de conservación de cultivos herbáceos, Ganadería extensiva de calidad y Ganadería ecológica.

Igualmente se adoptan medidas para zonas regables con baja disponibilidad de agua (UTE 09 Sistema General y UTE 13: Alange - Barros). En el portal agralia/Solicitud única 2022-2023 está disponible un VISOR y un manual de instrucciones para localizar la parcela y zona afectada por la Resolución:

http://visor.ideex.es/#/visor/map%3D506%2Cvisor%3D1%2Ccatastro%3D1%2Cinfo%3D1%2Cnotools%3D1

Les recordamos que el plazo para presentar la Solicitud Única de Ayudas PAC finaliza el próximo 13 de mayo.

 
 

Asociación Extremeña Ganaderos del Reino

Avenida de Colón 5, entreplanta C
06001 BADAJOZ
ESPAÑA

CIF G06174064
Teléfono y FAX 924 230 138
Móvil 616 924 439

Formamos parte delogoAPAGExtremaduraAsaja

 

¿Quieres asociarte?

Para asociarse, imprima y rellene el cuestionario adjunto, enviándolo a nuestra dirección.

No dude en llamarnos si tiene cualquier pregunta.

Descarga documento de afiliación